El Parque nacional Waraira Repano, más conocido como El Ávila, es su mayor pulmón vegetal y accidente geográfico que separa la ciudaddel litoral central, con el cual se conecta a través de la autopista Caracas - La Guaira, que conduce al estado Vargas así como al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y al Puerto de La Guaira, el segundo puerto del país.
Caracas fue fundada el 25 de julio de 1567 por Diego de Losada, luego de los intentos fallidos de Francisco Fajardo.
Es la quinta capital más alta de Sudamérica (después de Quito, La Paz, Brasilia y Bogotá), ya que se encuentra a un promedio de 900 metros sobre el nivel del mar. Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Presidencia de la República), legislativa (Asamblea Nacional de Venezuela), judicial (Tribunal Supremo de Justicia), electoral (Consejo Nacional Electoral) y Consejo Moral Republicano (Ministerio Público); (Defensoría del Pueblo); (Contraloría General).
El Área Metropolitana de Caracas es la ciudad de Venezuela que Tiene el mayor PIB nominal y per cápita del país, y es la séptima ciudad por tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos USD 91.988 millones) con un PIB per cápita nominal de USD 18.893 y un PIB PPA per cápita de USD 32.710,4 El Indice de Desarrollo Humano conjunto del Área Metropolitana (Gran Caracas) en sus tres estados que la componen son: (Distrito Capital de Venezuela 0,806), (Estado Miranda 0,793) y (Estado Vargas 0,781). El Distrito Metropolitano de Caracas, compuesto por 5 municipios, que representa la Ciudad, cuenta con una poblacion de 3.087.642 habitantes (censo 2011) mientras que la Gran Caracas, que abarca parte de 3 estados, cuenta con una población de 4.639.883 habitantes siendo la ciudad mas poblada del país y la décima de América Latina después de: São Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Lima, Bogotá, Santiago de Chile, Belo Horizonte y Guadalajara 5.
La ciudad de Caracas ocupa el lugar 81 en el Global Cities Index 2018,6 y es considerada una ciudad global tipo "Beta" por el GaWC.7



El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.
Lima es el hogar de una de las instituciones más antiguas de educación superior en el Nuevo Mundo. La Universidad Nacional de San Marcos, fundada el 12 de mayo de 1551, durante el régimen colonial español, es la universidad más antigua en funcionamiento continuo en las Américas.
En la actualidad está considerada como el centro político, cultural, financiero y comercial del país. A nivel internacional, es la tercera área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, además la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latinay es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.8 Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de «clase beta».9
Jurisdiccionalmente, la metrópoli se extiende mayoritariamente dentro de la provincia de Lima y en una porción menor, hacia el oeste, dentro de la provincia constitucional del Callao, donde se encuentran el puerto marítimo y el aeropuerto Jorge Chávez. Ambas provincias cuentan con autonomía regional desde el año 2002.
En octubre de 2013, Lima fue elegida para albergar los Juegos Panamericanos 2019. También fue sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de diciembre de 2014 y del concurso Miss Universo 1982.
